y optimizar así el uso de la memoria de su ordenador.
Ahorra recursos de la pc en Mozilla firefox con foxboost o Firefox Plumber
y optimizar así el uso de la memoria de su ordenador.
Apagar pc de una red (net view y shutdown -i)
- En Windows XP: Inicio->Ejecutar.
- En Vista y 7: En el buscador escribes “cmd” y lo abres.


(Como se observa en la imagen, existen 3 PCs conectadas a la red)

- Simplemente en la opción “Add” agregas el nombre exacto de la computadora que buscastes anteriormente.
- Escoges los parametros que gustes, si deseas apagarla o reiniciarla, el tiempo en que tardara en efectuar la acción, si deseas mandarle un comentario, etc.
- Y para terminar presion OK: a tu victima le aparecerá un mensaje indicando que su computadora se apagará y en cierto tiempo esto pasará efectivamente.
Publicado por
Unknown
0
Deja tu Opinion o Seras Taringuero
Etiquetas: Apgar, computadoras, de una, net, pc, Red, shutdown -i, tutorial, view
Sacar drives de la pc con My Driver 3.22 Portable + Serial
Peso: 864 Kb
Publicado por
Unknown
1 Deja tu Opinion o Seras Taringuero
Etiquetas: drives, My Driver 3.22, pc, portable, Sacar, serial
Silencia el inicio y apagado del PC
En alguna ocasión nos habrá sucedido que hemos encendido el ordenador portátil en algún lugar y el sonido del PC estaba demasiado alto. En esos casos nos queda buscar frenéticamente el icono del altavoz o las teclas de volumen del PC. Sin embargo existe una alternativa en forma de pequeña utilidad que nos permitirá definir cuándo debe sonar o no el PC e incluso pone a disposición una combinación de teclas con la que silenciar el ordenador al instante.
Si el sonido de inicio de nuestro ordenador nos ha dejado en mal lugar alguna vez despertando o molestando a alguien, podemos solucionarlo con una pequeña utilidad llamada Auto Mute. Esta aplicación permite configurar cómo se comporta el sonido del sistema al iniciar y apagar el ordenador, pero también al ponerse en marcha el salvapantallas.

Shutdown y acceso denegado - Apagar PC remotamente
Hace algún tiempo comentaba una de las utilidades del comando shutdown en Windows, el mismo permite apagar la PC automáticamente sin necesidad de instalar programas.
Por ejemplo, si ejecutamos ''shutdown -s -t 90'', la PC se apagará en 90 segundos. La secuencia puede cancelarse en todo momento con ''shutdown -a''.
Además de apagar nuestra propia PC, también podremos apagar remotamente una PC de la red local. Para eso debemos ejecutar ''shutdown -s -m \\nombre_equipo''.
Significado de los comandos:
-s -->apaga el equipo.
-t xx -->indica el tiempo en segundos. Por defecto son 30 segundos.
-m \\nombre_equipo -->se usa el nombre del equipo remoto o su IP.
-r -->reinicia el equipo.
-c mensaje -->permite dejar un mensaje o comentario.
Accediendo a la consola de comandos ('Inicio/Ejecutar/cmd' en XP) y escribiendo ''shutdown'' seguido de un Enter, veremos el resto de los comandos que se pueden utilizar.
Solución al problema de acceso denegado.
A veces cuando intentamos apagar un PC remotamente, recibimos un mensaje de ''Acceso denegado'' y la PC en cuestión no se apaga. La solución consiste en cambiar una directiva de seguridad en la PC que queremos apagar.
1- Accedemos al Panel de Control y luego a Herramientas administrativas.
2- Luego accedemos a Directiva de seguridad local.
3- En la nueva ventana, navegamos por Directivas locales/Asignación de derechos de usuario y sobre la sección derecha buscamos la directiva ''Forzar el apagado desde un sistema remoto''.
4- Con un doble clic sobre la directiva, accedemos a las opciones de la misma y cliqueamos en el botón ''Agregar usuario o grupo''.
5- En la nueva ventana podremos agregar a los usuarios o grupos que tendrán los privilegios necesarios para realizar la tarea. También podremos escribir Todos, para asignarle derechos a todos.
Por defecto, quienes tienen asignada la directiva de seguridad son los Administradores.
Método de apagado remoto más gráfico:
Otra manera similar pero más sencilla de apagar una o varias computadoras remotas, consiste en ejecutar el comando ''shutdown -i''.
Podremos realizar las mismas tareas, pero en un entorno más gráfico.
El truco es publicado simplemente como una curiosidad de Windows y como herramienta para aquellos que necesiten apagar varias PCs de una sola vez. Por último debo mencionar que, si no quieres que te apaguen remotamente la PC, verifiques que los Administradores sean los únicos que tengan asignada la directiva de seguridad. ;-)
Publicado por
Unknown
2
Deja tu Opinion o Seras Taringuero
Etiquetas: acceso denegado, Apagar, pc, remotamente, Shutdown, tutorial
Apagar la pc automáticamente
Algo útil para cuando queremos dejar la PC encendida realizando alguna tarea y cuando esta finalice la PC se apague sola. Para eso no es necesario instalar ningún programa ni temporizador, Windows XP tiene una herramienta que lo hace y se ejecuta con el comando ''shutdown''.
Para probarlo podemos hacer clic en Inicio/ejecutar y escribir:
shutdown -s -t xx
Donde -s se usa para darle la orden de apagado y xx es el tiempo en segundos que debe pasar antes de que se apague. Por ejemplo si escribimos shutdown -s -t 60 la pc se apagará en 1 minuto.
Para anular la cuenta atrás y evitar que la máquina se apague debemos ejecutar: shutdown -a
Si escribimos solo shutdown -s el tiempo de la cuenta regresiva por defecto es de 30 segundos.
Para mas opciones del comando podemos hacer: Inicio/ejecutar escribimos cmd y pulsamos Enter. Se abrirá una ventana de 'Símbolo del sistema' donde escribiendo shutdown y pulsando enter, tendremos mas opciones para utilizar con el comando.
Anoche me fue útil cuando dejé descargando un archivo que demoraba 40 minutos en bajarse y me quería acostar a dormir, entonces ejecuté ''shutdown -s -t 3000'' (50 minutos) y la PC se apagó sola después de terminada la descarga mientras yo dormía.
Publicado por
Unknown
0
Deja tu Opinion o Seras Taringuero
Etiquetas: Apagar, automaticamente, automáticamente, pc, tutorial
Encender la Pc de forma automatica

Cuando ponemos nuestro PC en modo de ''Hibernación'', el sistema ahorra la misma cantidad de energía que cuando se encuentra apagado. Lo que sucede es que Windows guarda una imagen del escritorio con todos los archivos y documentos abiertos y desconecta la alimentación del equipo. Al volver la alimentación, los archivos y documentos se restauran en la misma ubicación y estado en el que se encontraban. (Más info sobre la ''Hibernación'' aquí)
Preparar el equipo para el inicio automático:
Debemos crear una tarea programada (Inicio/Todos los programas/Accesorios/Herramientas de sistema/Tareas programadas), desde ahí agregamos la nueva tarea a ejecutarse, la fecha, la hora y especificamos la contraseña del usuario (este campo puede dejarse en blanco en caso de no tener contraseña). Al final del asistente antes de presionar ''Finalizar'' marcamos ''Abrir propiedades avanzadas para esta tarea cuando haga clic en Finalizar'' y en el nuevo cuadro de diálogo, seleccionamos la pestaña ''Configuración'', marcamos la opción ''Activar el equipo para realizar esta tarea'' y pulsamos ''Aceptar''.
De esta forma tenemos la tarea programada para ejecutarse, ahora solo debemos poner nuestro sistema en el estado de Hibernación y cuando llegue la hora de la tarea, Windows se despertará y el equipo se encenderá automáticamente.
Para tener la opción de Hibernar en el apagado: Inicio/Apagar equipo y presionamos la tecla ''Shift''.
Algunas consideraciones...
Yo utilizo este método de encendido automático en las mañanas como despertador, reproduciendo algún vídeo o canción y para lograr eso debemos tener algunas cosas en cuenta.
En primer lugar si no tenemos una contraseña configurada en nuestro usuario, la tarea puede que no se ejecute. Si bien el PC se despertará automáticamente, no se ejecutará la tarea deseada al iniciarse el equipo.
Las tareas programadas en Windows XP requieren de una contraseña de inicio de sesión, o sea que, para que podamos ejecutar una tarea programada es necesario crear o tener una contraseña en el usuario de Windows. Para establecer una contraseña de inicio de sesión debemos ir a ''Cuentas de usuario'' en el Panel de control. (Más info aquí)
Esto se vuelve algo incómodo y poco práctico cuando solo una persona usa el equipo o tenemos solo un usuario activo, ya que Windows nos pedirá la contraseña cada vez que encendamos la PC o se recupere del estado de Hibernación. Si no queremos logearnos cada vez que Windows XP se inicia podemos descargarnos la siguiente herramienta de Microsoft Tweak UI que nos logea automáticamente al arrancar el sistema. Luego de instalarla vamos a Inicio/Todos los programas/Powertoys for Windows XP/TweakUI y en el panel izquierdo pulsamos "Logon'' y luego ''Autologon''. Sobre el panel derecho marcamos la casilla ''Log on automatically at system startup'' y presionamos ''OK''.
Así Windows no nos pedirá la contraseña de usuario al iniciarse, pero, de todas formas seguirá pidiendo el logeo al despertarse del estado de Hibernación, por lo que nuestra tarea seleccionada no se ejecutará.
Para esto la solución que tengo es programar una tarea forzada de reinicio del PC y programar una segunda tarea (Ej: reproducir un vídeo) cuando el sistema se inicia.
1 - Creo la tarea de reinicio a la hora que quiero que el PC se encienda.
2- Creo y configuro desde al asistente de ''Tareas programadas'' una segunda tarea (reproducción de un vídeo) para cuando el equipo se inicie.
3- Cierro todo y pongo la PC a Hibernar.
De esta forma lo que sucede es:
- La PC pasa al estado de hibernación.
- Cuando llega la hora a la que debe encenderse automáticamente (gracias a la tarea programada), lo hace y queda en la pantalla de logeo del usuario.
- Segundos después la PC se reinicia.
- Luego del reinicio se ejecuta el vídeo y el equipo ya queda funcionando.
Para crear la tarea forzada de reinicio debemos descargar el siguiente archivo (.bat) y guardarlo donde sea más conveniente.
Luego desde ''Tareas programadas'', cuando elegimos la tarea a ejecutarse pulsamos ''Examinar'' y seleccionamos el archivo descargado.
Hay que tener en cuenta que al usar este archivo con la orden de reinicio del PC, debemos cerrar todas las aplicaciones antes de pasar al estado de Hibernación.
La orden de reinicio está forzada, ya que la misma no puede ejecutarse desde la pantalla de logeo de usuario.
Publicado por
Unknown
0
Deja tu Opinion o Seras Taringuero
Etiquetas: automatica, Encender, pc, tutorial
Escritorio 3D para Pc
BumpTop es un proyecto que consiste en transformar tu escritorio en un entorno 100% 3D y tener todo a mano, dando una sensación de estar sobre tu escritorio. Ideal para pantallas táctiles aunque se puede usar el ratón, podrás manejar los objetos y organizarlos en carpetas, agruparlos, moverlos contra la pared, apilarlos, tal como harías en un escritorio físico.
Este proyecto comenzó hace varios años pero recién se encuentra disponible para su descarga. Existen 2 versiones, la gratuita la cual por supuesto no tiene las mismas funciones, y la paga, la cuál puedes conseguir por solo 25 euros en su versión Full.
requisitos minimos:
32-bit o 64-bits versión de Windows XP, Windows Vista o Windows 7, con el Service Pack más recientes.
4/Celeron Pentium 1.8GHz o Athlon XP / Sempron 2200 + o de escritorio y móviles equivalente.
Mínimo 1 GB de memoria del sistema.
15 MB de espacio disponible en disco duro.
915 gráficos integrados Intel o Nvidia GeForce 6200 o ATI X300 o mejor con los controladores actualizados.
OpenGL 2.0 conductor apoyo necesario (pueden requerir controladores adicionales disponibles en bumptop.com / drivers).
keygen:
http://www.megaupload.com/?d=NHMZHYLC
Publicado por
Unknown
0
Deja tu Opinion o Seras Taringuero
Etiquetas: 3d, escritorio, full, pc, personalizar
Eliminar Archivos Temporales de la Pc
Hemos observado que, con el paso del tiempo, nuestro PC se va ralentizando poco a poco, hasta llegar a un punto en el que se hace incluso incomodo.
Pues bien, una buena parte de culpa de esto la tienen los archivos temporales que se van creando en el ordenador.
Estos archivos temporales se crean por muy diferentes motivos (antivirus, instalaciones, actualizaciones, inicio de sesiones, uso de un programa, etc.), pero se deberían eliminar al terminar la operación que los ha creado.
Esto es precisamente lo que en demasiadas ocasiones no ocurre, llegando a tener a veces un número elevadísimo de archivos temporales (he visto ordenadores con más de 10.000 archivos temporales).
Otras veces se vacía el archivo de contenido, pero este queda (aunque a 0 KB) en la carpeta. Debemos tener presente que un archivo, aunque esté a 0 Kb, por el simple hecho de existir, nos está ocupando un clúster (que dependiendo del sistema de archivos y capacidad del disco duro representa entre un mínimo de 512 bytes y, para discos de más de 2Gb de capacidad, un mínimo de 4 Kb).
Las causas de que estos temporales no se eliminen pueden ser muy variadas. Desde algunos programas que realmente dejan una serie de información de su instalación en los temporales hasta programas que no hemos cerrado bien, reinicios, apagados del sistema mal realizados, instalaciones o desinstalaciones mal hechas y en muchos casos simplemente porque Windows no es capaz de eliminarlos.
Estos directorios temporales son también muy utilizados por mucho malware para dejar instalado el archivo que contiene este malware, haciendo que aunque lo eliminemos se reinstale a partir del archivo alojado en el directorio temporal.
Aunque hay muchos sitios en los que se puede alojar un archivo del tipo .tmp, la mayor cantidad (y los que más ralentizan nuestro ordenador) se suelen alojar en cinco ubicaciones bien definidas:
- Archivos temporales de Internet.
- Carpeta TEMP de la carpeta Windows.
- Carpeta PREFETCH de la carpeta Windows.
- Carpeta RECYCLER del disco que contenga la carpeta Windows (es una carpeta de sistema).
- Carpeta TEMP de la carpeta Configuración Local de Documents and Setting.
No debe preocuparnos eliminar estos temporales, ya que aunque hay muchos programas que necesitan tener creada una carpeta en alguna de estas carpetas temporales para funcionar, en cuanto ejecutemos dicho programa la próxima vez va a crear esta carpeta al no encontrarla, pero la va a crear ya con la información que necesita actualizada.
Vamos a ver la forma de eliminar estos archivos temporales manualmente. Esta operación de mantenimiento se debería hacer al menos una vez al mes (dependiendo, claro está, del uso que le demos al ordenador).
Lo primero que tenemos que hacer es entrar en Modo seguro a Windows para que no cargue controladores ni algún posible temporal.
A continuación, como podemos ver en las imágenes inferiores, abrimos el Explorador de Windows y nos vamos a Herramientas y dentro de estas a Opciones de carpeta...
Vamos a la pestaña Ver y dentro de esta pestaña, en el apartado Archivos y carpetas, Archivos y carpetas ocultos, activamos la opción Mostrar todos los archivos y carpetas ocultos.
Una vez realizado este paso, ya podemos empezar la limpieza.
Vamos a ver cómo hacer esta limpieza en los diferentes lugares donde debemos hacerla:
Temporales de Internet.
** Estas instrucciones están basados en el Internet Explorer 7. Para versiones anteriores las opciones son las mismas, pero su ubicación puede ser algo diferente.
Para limpiar los temporales de Internet abrimos Opciones de Internet (da igual de donde las abramos, desde el Explorador de Internet, desde Panel de control ->Opciones de Internet o desde el acceso al Explorador de Internet).
Una vez abierta la ventana de Opciones de Internet vamos a la opción Archivos temporales de Internet.
Una vez en Archivos temporales de Internet, damos a la opción Eliminar archivos.
Se abrirá una ventana de confirmación en la que solo debemos clicar en Si.
Aunque no sea imprescindible, salvo que nos sean muy necesarios en conveniente eliminar también el Historial de Windows y las Cookies.
Al eliminar las Cookies las Web que requieren contraseña y que hayamos escogido la opción de Recordar contraseña, así como algunas opciones de apertura de esta Web, se van a perder, por lo que debemos estar seguros de recordarlas para poder ponerlas nuevamente.
Temporales de Windows.
Los archivos temporales de Windows se encuentran en la subcarpeta Temp de la carpeta Windows.
Para acceder a la carpeta Temp del directorio Windows no es necesario en realidad iniciar en modo seguro, pero esto nos garantiza el que no cargue ningún archivo de este directorio, permitiendo su eliminación con mayor facilidad.
Al desplegar en el Explorador de Windows el contenido de la carpeta Windows observamos una serie de carpetas marcados en azul. ESTAS CARPETAS NO DEBEMOS TOCARLAS, ya que contienen información sobre las actualizaciones realizadas, así como la información necesaria para su posible desinstalación. Ahora bien, si estamos totalmente seguros de que no vamos a necesitar desinstalar ninguna de las actualizaciones si que podríamos eliminarlas.
Aclarado este tema, seguimos con lo que nos ocupa, que es la limpieza de nuestro disco duro.
Como vemos, nos vamos, dentro de Windows, a la carpeta Temp.
Una vez dentro de esta carpeta, vamos a Edición y elegimos la opción Seleccionar todo.
A continuación, una vez que tenemos todo seleccionado, vamos a Inicio y le damos a la opción Eliminar.
Esta operación, dependiendo del número de temporales que tengamos, puede demorarse unos minutos, por lo que deberemos tener paciencia.
Archivos de la carpeta PREFETCH de Windows.
A continuación nos vamos a la carpeta PREFETCH y seguimos con su contenido el mismo procedimiento que hemos empleado en la carpeta TEMP.
La carpeta PREFETCH contiene archivos que podríamos considerar temporales, pero se trata de información sobre los programas utilizados para acelerar la carga de éstos, por lo que eliminar la indormación contenida en esta carpeta produce un mayor tienpo en la utilización de estos programas la próxima vez que los abramos. Ya es cuestión de cada cual decidir si debe eliminar esta información o no.
Hasta el momento hemos limpiado tanto los temporales de Internet como los de Windows. Vamos a proceder ahora a eliminar los temporales de la carpeta Documents and Setting.
Temporales de Documents and Setting.
Para la eliminación de estos temporales si que es necesario tener activada la opción de mostrar las carpetas ocultas, ya que los temporales se encuentran dentro de la carpeta Configuración Local, que es una carpeta oculta.
Para acceder a dicha carpeta tenemos que seleccionar la carpeta del usuario correspondiente.
Dentro de la carpeta de dicho usuario, seleccionamos la carpeta Configuración local.
Y dentro de esta, la carpeta Temp.
Ya solo nos resta seguir los mismos pasos que en la eliminación de Temporales de Windows (Edición - Seleccionar todo y Archivo - Eliminar).
Esta operación deberíamos efectuarla en TODOS los usuarios, ya que si bien para los problemas relacionados con posible malware tan solo nos va a afectar lo que se encuentre en nuestro usuario, para el tema de limpieza del PC y recuperación de espacio en el disco duro si que afectan TODOS los usuarios.
Bueno, una vez eliminados todos los temporales nos quedan un par de acciones que llevar a cabo.
En primer lugar vaciamos la Papelera de reciclaje. Para ello, clicamos sobre el icono de Papelera de reciclaje, vamos a Inicio y ejecutamos la opción Vaciar papelera de reciclaje.
Como en todas las eliminaciones de archivos, el tiempo que esta operación tarde dependerá del número de archivos que tengamos en dicha papelera.
A continuación vamos a eliminar cualquier rastro que pudieran haber dejado estos archivos eliminados, para lo que procederemos de la siguiente forma:
Archivos de la carpeta RECYCLER.
Una vez eliminados los archivos de la Papelera de reciclaje, vamos a la carpeta RECYCLER para eliminar su contenido.
Se trata de una carpeta de sistema que se encuentra en el directorio raíz, por lo que debemos desmarcar la línea Ocultar archivos protegidos del sistema operativo (recomendado).
Para eliminar estos archivos es necesario que mantengamos presionada la tecla Mayúsculas mientras damos a Eliminar, para evitar que envíe este contenido a la Papelera de reciclaje.
Para completar la operación de limpieza, vamos al menú Inicio, Todos los programas, Accesorios, Herramientas del sistema y Desfragmentador de disco.
Desfragmentamos el disco donde tenemos el sistema operativo Windows (normalmente C).
Una vez terminada la operación de desfragmentado, reiniciamos, esta vez ya en modo normal.
Cuando reinicie ya solo nos queda volver a ocultar los archivos y carpetas ocultos (por el mismo proceso que hemos utilizado para mostrarlos, pero eligiendo la opción No mostrar archivos ni carpetas ocultos), volver a ocultar los archivos protegidos del sistema y (esto muy recomendable, aunque no obligatorio) pasar nuestro antivirus a TODO el sistema.
Bien, una vez terminado todo este proceso ya tendremos nuestro ordenador en buenas condiciones durante una temporada, a la vez que notaremos una mayor velocidad y mejor rendimiento.
Publicado por
Unknown
0
Deja tu Opinion o Seras Taringuero
Etiquetas: archivos, eliminar, internet, pc, temporales, tutorial