Hemos notado la necesidad de los visitantes por pedir ayuda, recueden que en lo comentarios no se proporciona ningun email o de lo contario no se publicará, por favor usen el contacto directo.

 

Tu resolución de pantalla es de

-->

IP

Mostrando entradas con la etiqueta nueva version. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nueva version. Mostrar todas las entradas

Download helper Full (Complemento, convertidor, crack, configuarcion)

Video DownloadHelper 4.8.4 (Version del 2011)


 La manera fácil de descargar y convertir vídeos de cientes de sitios similares a YouTube.
También funciona para audio y galerías de imágenes.

Galería de imágenes


DownloadHelper es una herramienta para la extracción de contenido web. Su propósito es capturar archivos de vídeo e imágenes de diferentes sitios.

Simplemente navegue en la web del modo en que lo hace habitualmente, cuando DownloadHelper detecte que puede hacer algo, el icono se volverá animado y un menú le permitirá descargar los archivos simplemente pulsando sobre un elemento.

Por ejemplo, si visita la página de YouTube, podrá descargar los vídeos directamente en su equipo. También funciona con MySpace, Google videos, DailyMotion, Porkolt, iFilm, DreamHost y otros.

Desde la versión 3.1, puede configurar la extensión para convertir automáticamente los vídeos descargados a su formato de vídeo preferido.

Cuando esté en una página que contenga enlaces a imágenes o películas, podrá descargar algunos o todos a la vez. Si mueve el cursor sobre los elementos en el menú se resaltarán los enlaces directamente en la página para asegurarse que son los que quiere.

DownloadHelper también le permite descargar los archivos de uno en uno, para salvar ancho de banda y poder navegar o descargar otros archivos.

Para modificar las opciones, como por ejemplo cambiar la carpeta de descargar, pulse con el botón derecho en el icono y seleccione "Opciones".

Cuando instale la extensión por primera vez, su navegador se redireccionará a una página de bienvenida con enlaces a un manual de usuario en http://www.downloadhelper.net/manual.php y las preguntas más frecuentes en http://www.downloadhelper.net/faq.php

Esto no afecta a sus opciones generales de la página de inicio y esta página no aparecerá más.

Puede obtener ayuda en http://www.downloadhelper.net/support.php


Descargar


UltraSurf mas actual - Navega Anonimo

 UltraSurf es un programa con el que podrás quitar restricciones de navegación en Internet. Te sirve por ejemplo si en tu trabajo, universidad o colegio han bloqueado el ingreso a páginas web como Youtube, Fotolog, MySpace, FaceBook, Hi5, Hotmail, etc.

Este programa oculta tu conexión de Internet mediante proxys de red. Es decir podrás navegar como si tuvieras otra conexión totalmente diferente: segura y anónima.

Nota: Para utilizar este programa debes ejecutar el archivo .exe luego se abrirá en Internet Explorer una web en que puedes cerrar. Los usuarios de Firefox deben arrastrar el archivo “wjbutton_en.xpi” al navegador para su instalación.
Características de UltraSurf:

Con este programa podrás:

* Proteger privacidad en Internet
* Navegar anónimamente
* Ocultar dirección IP
* Borrar historial de navegación, cookies y más
* Eliminar/quitar restricciones de navegación
* Entrar a sitios web prohibidos en universidades, colegios u oficinas
* Utilizar el programa sin instalarlo

Este programa burla incluso a los antiporno (eso no quiere decir que a eso se dediquen y aclaro cada quien es responsable de sus actos)


Descargar de la pagina oficial

Mozilla Firefox 3.6.1 (Navegador) Full y Portable


Firefox 3.6 Beta ya está entre nosotros. Estamos ante un navegador web renovado por dentro, ya que por fuera los cambios son, como de costumbre, muy sutiles
Aún así, Firefox 3.6 Beta lleva incorporado el addon Personas, con el que puedes personalizar el navegador de forma instantánea con "temas".
Los plugins son una de las fuentes de problemas de estabilidad más importante de los navegadores. En este aspecto, Firefox 3.6 te alerta cuando un plugin está demasiado desactualizado.
Otras mejoras van más encaminadas al soporte de nuevas tecnologías como el soporte nativo para vídeo a pantalla completa o para el formato de fuentes WOFF, así como el mejor renderizado de CSS, DOM y HTML5.
El rendimiento en general, tanto el tiempo de respuesta como el tiempo de arranque ha sufrido mejoras, siendo especialmente reseñable el mejor rendimiento de Javascript.
Para utilizar Firefox necesitas:
• Sistema operativo: WinMe/2000/XP/2003/Vista/7


Descarga Directa

IconWorkShop portable 6.51 (Nueva version)


Icon Workshop es una excelente herramienta de creacion y edicion de iconos, con la que podras dar rienda suelta a todo tu potencial creativo, asi como dotar a tus aplicaciones de unos atractivos iconos de aspecto muy profesional.

El programa presenta un area de trabajo compacta y muy completa, que integra en la interfaz del programa todas las herramientas necesarias a la hora de trabajar con iconos. Podras crear iconos partiendo desde cero gracias a un practico kit de dibujo, obtener iconos a partir de imagenes o areas capturadas en tu pantalla, importar o exportar iconos, y por supuesto aplicar un amplio abanico de filtros y efectos graficos.

Icon Workshop trabaja con los formatos mas populares y reconoce todos los estandares graficos, entre ellos PSD, PNG, BMP, JPG, GIF, etc. Tambien tiene soporte para los iconos con transparencia, que gracias a sus bordes suavizados y efectos de sombra resultan mucho mas bonitos.

Ademas de sus funciones principales de creacion y edicion, el programa incluye utilidades para personalizar los iconos del sistema, gestionar tu propia libreria (con posibilidad de extraer iconos) y mucho mas.

Nota: en la imagen muestra la versión 5.0 pero esta es la 6.51

Mozilla Firefox 4.0 Portable y full


¿Por qué debería usar Firefox en vez de Internet Explorer?. Esa es la pregunta que vamos a responder no con una, sino con diez razones de peso.

1.- Mayor Estabilidad y Rapidez

Firefox es un programa independiente del sistema operativo, con un código mejorado por decenas de programadores que lo hacen más sólido y estable. Si llega a fallar basta con reiniciarlo; no se lleva con él a todo el sistema operativo. Pero no sólo eso. Firefox procesa los documentos HTML más rápido que IE (comprobado cronómetro en mano).
Si quiere navergar lento use Internet Explorer. Es su decisión.

2.- Seguridad y Privacidad

Prácticamente todas las semanas se descubre una nueva vulnerabilidad en Internet Explorer. Microsoft debe publicar parches constantemente para evitar que sirva como puerta de entrada a hackers curiosos o malintencionados. Esta situación ha llevado a que instituciones como el CERT – del propio gobierno estadounidense – recomienden usar otros navegadores con mejores estándares de seguridad.

La principal culpable es una tecnología de Microsoft llamada ActiveX, la que permite instalar software a través del navegador en forma automática. Esta idea que en un principio nos facilitaría la vida a nosotros también se la facilitó a los hackers inescrupulosos.

Firefox no incluye ActiveX, por lo que la instalación de cualquier programa desde la Red debe pasar necesariamente por nuestra autorización.

¿Desea instalar basura, troyanos, programas espías y virus? ¿Nunca se han preguntado de dónde salen esos malditos anuncios de casinos o por qué la página de inicio cambia cada vez que abren IE?

Entonces siga usando Internet Explorer. Es su decisión.

3.- Bloqueo de ventanas emergentes (pop-ups)

Firefox bloquea las molestas ventanas emergentes.

Y hablando de molestias, los usuarios de IE lloraron, patalearon e hicieron berrinche para que se les proporcionara una forma de librarse de esas moscas de la Web que son las ventanas emergentes, pero Microsoft hizo oídos sordos hasta sólo algunos meses atrás cuando lanzó la barra de MSN. Ahora la empresa nos chantajea obligándonos a usar un software adicional – con herramientas que tal vez no queremos – para bloquearlas.

Si desea seguir siendo molestado, abusado y chantajeado entonces siga usando Internet Explorer. Es su decisión.

4.- Navegación por pestañas (tabs)

Firefox incorpora la navegación por pestañas, una forma increíblemente eficaz e intuitiva para tener varias páginas disponibles al mismo tiempo, sin saturar la barra de tareas.

Es insólito que Microsoft todavía no habilite una función similar para Internet Explorer.

Si desea seguir usando software de mala calidad, retrógrado y obsoleto entonces siga usando Internet Explorer. Es su decisión.

5.- Personalizable (Temas) y Extensible (Extensiones)

Firefox posee muchos temas con los cuales “vestir” a nuestro navegador, desde los más pulcros y tecnificados, hasta otros tiernos e hilarantes.

Pero lo mejor de todo son las extensiones, pequeñas adiciones gratuitas elaboradas por cientos de desarrolladores alrededor del mundo que cumplen todas las labores imaginables.

La extensión IEView nos recuerda que la Web todavía gira en torno a IE por lo que nos da una opción para abrir un potencial sitio Web que no funcione en Firefox directamente en Internet Explorer (también útil para chequear compatibilidad al desarrollar un sitio). Compatibilidad asegurada 100%.

Si desea seguir usando software feo, estático y practicamente inutil entonces siga usando Internet Explorer. Es su decisión.

6.- Multiplataforma y Multilingüe

Firefox está disponible para seis plataformas distintas – Windows, Linux y Macintosh entre ellas – y vienen más en camino, incluyendo dispositivos portátiles como teléfonos celulares. Si le sumamos que sus versiones ya están traducidas a 17 idiomas, comprenderemos que este navegador es capaz de acompañarnos independiente del sistema o bandera que tengamos.

Si desea seguir usando software que solo funciona en Windows, que es un sistema operativo que cuesta cientos de dólares. ¿Qué hará cuando empiecen a cobrar por usar Internet Explorer?. Si usted quiere pagar. Es su decisión.

7.- Facilidad de Instalación e Importación

¿Preocupado de que abandonar IE sea un trauma?. No podrían ser temores más infundados. Firefox incluye un asistente de instalación muy sencillo, en el idioma que elijas. Si tienes Favoritos que deseas conservar, Firefox te dará la posibilidad de importarlos durante el mismo proceso. Adicionalmente podrás elegir el momento en que desees hacer de Firefox tu navegador por omisión… aunque estoy seguro de que no te tomará mucho decidirlo.
Si desea seguir usando software de dificil y confuso manejo, inutil e incompatible entonces siga usando Internet Explorer. Es su decisión.

8.- Cumple los Estándares

El idioma de la Web es el HTML, y como todo lenguaje tiene sus propias normas ‘ortográficas’, que son los estándares. Estos ayudan a interpretar correctamente lo que el diseñador o desarrollador quiso hacer en un sitio, con independencia del navegador, sistema o plataforma en uso. Históricamente, IE ha hecho caso omiso de los estándares, implementándolos a su antojo e incluso inventando su propio lenguaje, destrozando la Web en una miríada de sitios “IE only”.

Firefox cumple fielmente los estándares recomendados por el W3C, al igual que sus amigos Opera, Safari, Konqueror, Epyphany o Galeon… así que ya sabes quién es el malhablado del barrio.

Si desea seguir usando software incompatible, fuera de los estándares, poco transparente y que transgrede todo tipo de normas entonces siga usando Internet Explorer. Es su decisión.

9.- Búsqueda Directa

Sin necesidad de “barritas”, Firefox incorpora un espacio en su interfaz para realizar búsquedas no sólo en uno, sino en varios motores de búsquedas, desde Yahoo hasta Eurekster, pasando por todas las versiones locales de Google, incluyendo la chilena.

Pero eso no es todo: se pueden agregar búsquedas en diccionarios, traductores, enciclopedias, sitios de compras, críticas de películas, universidades y miles que se agregan día a día. Por ejemplo, en mi navegador tengo un acceso directo al Diccionario de la RAE y otro a un diccionario de inglés. Basta ingresar el término, pulsar aceptar y el resultado salta a la pantalla.

Si desea seguir usando software poco util y de dificil manejo entonces siga usando Internet Explorer. Es su decisión.

10.- Integración con RSS

Firefox es capaz de marcar sitios compatibles con el sistema RSS, lo cual permite saber si han sido actualizados sin necesidad de visitarlos. Para saber que es hay que probarlo.

Si desea seguir usando software que no tiene soporte para RSS una característica util e imprescindibleentonces siga usando Internet Explorer. Es su decisión.

Firefox es seguro, es código abierto y es gratis. Jamás se le cobrará por su uso, en cambio puede que le cobren por el uso de Internet Explorer en el futuro.


Descraga el full de Megaupload:
http://www.megaupload.com/?d=OO5SWXB3

Descarga el portable:
http://www.megaupload.com/?d=2NOJO52P

Related Posts with Thumbnails

Quejas o Sugerencias